martes, 28 de febrero de 2023

 

HUMANIZANDO AL “SER HUMANO”

“LA CONSTRUCCION”

“Mientras los rescatistas seguían sacando a unos pocos afortunados con vida de entre los escombros, seis días después de que un par de terremotos devastara el sureste de Turquía y el norte de Siria, las autoridades turcas detuvieron o emitieron órdenes de arresto contra unas 130 personas supuestamente implicadas en la construcción de edificios que se derrumbaron y sepultaron a sus ocupantes.

Aunque sobre el papel Turquía tiene normas de construcción que cumplen los estándares actuales de ingeniería contra terremotos, estos protocolos no suelen aplicarse, lo que explica por qué miles de edificios se derrumbaron hacia un lado o de arriba abajo sobre sus residentes”. 1

Se habla de más de 40.000 muertos, ¿cuántos se habrían salvado si sus edificaciones hubieran tenido estructuras antisísmicas? Si al final hay un censo real de las edificaciones que cayeron por mala construcción lo sabremos, y de pronto esto serviría para que los constructores dejen la avaricia y construyan sin exponer la vida de muchos, lo dudo ya que esto viene sucediendo hace muchos años y se continua con esta mala y perversa practica de construcción, donde vuelve y juega, es más importante la utilidad de las empresas constructoras que la vida de las personas.

En la medida que no entendamos que somos una especie en evolución a “ser humanos” y sigamos pensando y actuando que si lo somos, seguirá esta bestial practica y muchas más de las que se ha hablado, ¿qué implicaría que asumamos ese estado de la sociedad mundial?, mucho, cambio en el sistema económico, en el sistema educativo, en el social, en la religión, en la política, en todo el entorno del mundo global. Los resultados muestran el fracaso de este sistema creado por el hombre y centrado en el egoísmo del bien individual o pequeños grupos y no en el bien común.

La única salida es la de apropiarnos e interiorizar como sociedad que todo lo que deseamos, pensamos, hablamos, hacemos o dejamos de hacer es buscando el bienestar común, transformaremos esta realidad brutal y tendremos un sistema totalmente nuevo basado en la premisa y el sentir que el bienestar del otro depende de mis deseos, pensamientos, palabras y actos.


  1. Por Justin Spike y Zeynep Bilginsoy, The Associated Press

viernes, 17 de febrero de 2023

 


HUMANIZANDO AL “SER HUMANO”
EL SISTEMA DE SALUD

Según Naciones Unidas “La salud es un derecho humano, no un lujo reservado para pocos, para los que pueden pagar”.

Se debe garantizar:
🩺 Acceso gratuito e igualitario
🩺 Fin de la discriminación
🩺 Atención de calidad

En este proceso de evolución a ser “seres humanos” sí que nos falta en los servicios de salud, en los diferentes países donde un “derecho humano” se convirtió en un negocio de miles de millones y donde lo que importa son las utilidades y no la salud de las personas.

Es sorprendente que en algo donde está en juego la vida o la calidad de vida de las personas se presenten tantos y desafortunados eventos de desatención, y lastimosamente desde los administradores del sistema que solo quieren ahorrar dinero en las intervenciones para que al final del ejercicio queden abultadas utilidades, pasando por los médicos y personal de enfermería que prestan en muchos casos pésima atención y maltrato a los usuarios de los servicios de salud. Médicos y enfermeras que hacen parte de un sistema donde tampoco les paga los honorarios justos y con jornadas muchas veces inhumanas.

Como resultado de este comportamiento donde no importa lo que el paciente siente o padece, miles de muertes por negligencia, enfermedades crónicas, discapacidades, maltrato, sufrimientos que se generan por esta actitud poco humana de unos con otros, ¿cómo podremos salir de este estado tan deshumanizado en el servicio de salud y que se cumpla el mandato de derecho humano? 

Lo primero es que cada persona involucrada en este sistema de prestación del servicio de salud tome plena conciencia que está tratando a otro ser sintiente y que asiste a solicitar el servicio es porque está pasando algo con su salud, que es lo más importante en una persona, que sean capaces de sentir ese dolor como suyos propio, que trate al otro como le gustaría que le trataran si estuviese en ese caso, que su trabajo sea realmente satisfacer en su totalidad la necesidad del que llega, servicio que debe estar por encima de costos, esfuerzos u cualquier impedimento que no permita restablecer la salud del usuario necesitado, deben atenderlo como si fuera su hijo o hija que requieren la atención.

Lejos estamos de evolucionar a “ser humano”, estado que refleja mejor el mundo animal, solo un ejemplo: los gansos cuando algún miembro de su grupo cae herido, agotado o enfermo, varios de ellos lo acompañan hasta que se recupere o muere.

martes, 14 de febrero de 2023



HUMANIZANDO AL “SER HUMANO”

LA MIGRACION 

Humanizando al “SER HUMANO” pretende discernir sobre una base conceptual que nos ha hecho mucho daño y es pensar el que se nace bueno y siendo ser humano, esto ha hecho que se planteen sistemas como el educativo, el social, etc., donde ya se considera al ser como ser humano y sobre esta base se definen los currículos, se plantean políticas sociales que hoy en día han fracasado.

La verdad es que nacemos siendo seres “EGOISTAS” buscando solo nuestra comodidad, nuestro beneficio, incluso por encima de los otros, revisemos alguna de las consecuencias; el hombre siempre a migrado por diferentes motivos, sin embargo, hay dos que son los que más movilizan a las poblaciones, la situación económica en sus países de origen donde no encuentran las posibilidades de alcanzar una vida digna y la violencia interna o guerras con otros países, son millones de personas que lo hacen diariamente.

No justamente estas migraciones se dan en las mejores condiciones, solo traeré a colación dos de los últimos eventos el de Melilla y el de la San Antonio, Texas, en el primero una gran cantidad de migrantes embistieron una malla de protección fronteriza y fueron repelidos con armas de fuego donde murieron más de 30 personas no solo por las balas sino también por el atropellamiento entre ellos mismos, en el segundo 53 migrantes murieron asfixiados dentro de un camión donde viajaban de manera hacinada, hay muchos eventos similares cada año, esto viene sucediendo por muchos años atrás, donde han muerto niños y muchos migrantes.

Ahora así sea arriesgando sus vidas muchas veces logran el objetivo de llegar a sus destinos, pero los espera un mercado laboral injusto y esclavista, donde muchas veces ni siquiera les pagan, llegan a vivir en las periferias a engrosar la población pobre y vivir en condiciones muy desfavorables, sin servicios de salud y educación.

Peor así y todo nos llamamos “seres humanos”, todo esto sucede y aunque algunos países han desarrollado programas y existen organizaciones que se preocupan por el tema, en general la indiferencia es la que predomina y aunque el mundo se sorprende cada vez que llegan este tipo de noticias, la verdad no pasa nada, día a día va en aumento la migración y los sucesos trágicos, sin que exista una movilización mundial para acabar con esta situación, donde después de los llamados en los momentos de las noticias trágicas y donde muchos acuden con ayuda, cada quien al final regresa a su normalidad y hace omisión de la situación.

Solo en la medida que pasemos de pensar en el “Yo” (egoísmo) al “Nosotros” (altruismo) donde la prioridad de cada uno sea el bienestar del otro por encima de mi bienestar se lograra “humanizar” al “ser humano” y tragedias como esta jamás ocurrirán.

 HUMANIZANDO AL “SER HUMANO” LAS NECESIDADES BASICAS  El índice de Necesidades Básicas Insatisfechas es un indicador que permite identificar...